100K - 50K - 25K - 10K
6 - 7 de Septiembre 2025
Una competencia de altura que te permite disfrutar de Historia, Cultura y Naturaleza en cada uno de sus pasajes.
Atraviesa el páramo andino de Llangahua y contempla la gran biodiversidad y paisajes de su entorno.
La competencia se desarrolla entre las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar, recorriendo la primera vía alta (sendero alto) del Ecuador
DESCUBRE CADA UNA DE NUESTRAS DISTANCIAS
APUC RUMI 100 - ENDURANCE RACE
Una ruta de larga duración a través del territorio Tomabela, un recorrido que une las parroquias Pasa, Angamarca y Pilahuín con pasos de montaña (collados) sobre los 4400 m.s.n.m. y la Alta Vía Llangahua.
APUC RUMI 50 - ULTRA RACE
Una ruta de ultra trail a través del páramo Andino, un recorrido por la antigua ruta del contrabando ecuatoriano uniendo Angamarca y Pilahuín con pasos de montaña (collados) sobre los 4400 m.s.n.m.
APUC RUMI 25 - TRAIL RACE
Recorrerás los lugares ocultos del "Apuc Rumi", el Dios de la piedra, una combinación de Trail running y Sky running ya que podrás llegar a la cumbre del rocoso Cerro Matangai (El Sombrero) sobre los 4500 m.s.n.m.
APUC RUMI 10 - SHORT RACE
Recorrerás senderos llenos de aventura y naturaleza, llegarás al límite para observar el gran paisaje de la región andina, atravesando bosques nativos y hermosos lagos.
7 Septiembre, 11H00, Centro Turístico Llangahua, Ambato, Tungurahua.
CUPO MÁXIMO: 50 PAX
La mejor opción para los más pequeños del hogar, descubre el encanto de las lagunas de Llangahua, un recorrido 100% trail por el páramo andino.
Recorrido de 2 km através de Pajonales y pequeños senderos
Categorías:
5-6 años (Pueden estar acompañados por un representante)
7-9 años (Pueden estar acompañados por un representante)
10-12 años
COSTO DE INSCRIPCIÓN: 15$ (Incluye Kit para niño)
El páramo de Llangahua pertenece a uno de los complejos montañosos mas grandes del Ecuador, el cual abarca en su extensión pueblos como Zumbahua, Angamarca, Simiatug y Salinas y Pasa.
En APUC RUMI TRAIL podrás observar la inmensidad del páramo andino, su extensa vegetación, sus cumbres rocosas y la fauna que habita en este lugar, nuestro compromiso es mantener la flora y fauna de este lugar mediante el desarrollo de Turismo Sostenible.
La zona centro del país se caracteriza por la gran convivencia de grupos étnicos, nacionalidades indígenas y pueblos milenarios, en APUC RUMI TRAIL podrás conocer esta sinergia de culturas y disfrutar de cada uno de sus aspectos como, gastronomía, vivienda, actividades comerciales, vestimenta, música y fiestas.
Las rutas de APUC RUMI TRAIL están llenas de historia debido a la estratégica locación del páramo de Llangahua, el cual formaba parte de las rutas que unían los Andes con el litoral desde hace cientos de años, teniendo vestigios precolombinos, incaicos, coloniales y republicanos.